Letra de El lenguaje del amor

Mariano Osorio

Letra de El lenguaje del amor de Mariano Osorio
Busca letras de canciones, artistas y radios de diferentes paises y ciudades.

Letra de EL LENGUAJE DEL AMOR de MARIANO OSORIO.

( Mariano Osorio )

Hay momentos en la vida en que somos tí­midos
para expresar el amor que sentimos.
Quizá por temor a avergonzar a la otra persona
o a avergonzarnos nosotros mismos,
dudamos en decir "Te quiero"
y tratamos de comunicar la idea con otras palabras...

Decimos "Cuí­date", "No manejes rápido",
"Pórtate bien"... Pero en realidad,
estas son diferentes maneras de decir "Te quiero...",
"Eres lo más importante para mí­...",
"Me importa lo que te suceda...",
"No quiero que estés mal...", etc.

A veces somos muy extraños.
La íºnica cosa que queremos decir
y la íºnica cosa que debemos decir,
es la íºnica cosa que no decimos.
Y aíºn así­, porque el sentimiento es real
y la necesidad de decirlo es tan fuerte,
usamos otras palabras
y signos para decir lo que realmente queremos decir.

Y muchas veces el significado nunca se comunica del todo,
y la otra persona se siente ignorada o tal vez no tan querida...

Por eso, debemos ESCUCHAR EL AMOR
en las palabras que las otras personas nos dicen,
algunas veces las palabras explí­citas son necesarias,
pero muchas veces es más importante
la manera como se dicen las cosas...

Un apodo dicho cariñosamente porta mayor afecto
y amor que los sentimientos
que son expresados de manera poco sincera.

Un abrazo o un beso impulsivos dicen "TE AMO",
aíºn cuando las palabras digan algo diferente.
Cualquier expresión de preocupación
de una persona por otra dice "Te quiero".

A veces la expresión es vulgar, a veces incluso cruel.
A veces debemos mirar
y escuchar muy atentamente el amor que contienen...
Pero muy frecuentemente está allí­, debajo de la superficie.

Una madre puede regañar a su hijo constantemente
por sus notas o por no limpiar su cuarto..
El hijo puede escuchar sólo el regaño,
pero si escucha atentamente, escuchará el Amor debajo del regaño.
Su madre quiere que él haga lo correcto, que sea exitoso.

Desgraciadamente, su preocupación
y amor por su hijo emergen en su regaño.
Pero también es Amor.

Una hija regresa tarde a casa, después de su permiso,
y su padre la confronta con palabras amargas.

La hija puede sólo escuchar la ira,
pero si escucha atentamente, escuchará el Amor debajo de la ira.
"Estuve preocupado por ti..." dice el padre,
"porque me importas, porque te quiero
y porque eres importante para mí­..."

Decimos "TE AMO" de muchas maneras:
con regalos de cumpleaños, con notitas dibujadas,
con sonrisas y a veces con lágrimas.

A veces mostramos nuestro Amor cuando nos mantenemos en silencio,
sin decir ni una palabra, y a veces incluso hablando bruscamente.

A veces mostramos nuestro Amor a través de la impulsividad.
Muchas veces tenemos que demostrar Amor
perdonando a alguien que no ha escuchado
el Amor que hemos tratado de expresar.

El problema de escuchar el Amor
es que no siempre entendemos el lenguaje del Amor
que la otra persona está usando.

Una chica puede usar las lágrimas
o las emociones para decir lo que quiere decir,
y su novio puede no entenderla porque espera
que ella le hable en el lenguaje de él.

Por eso, tenemos que esforzarnos por realmente escuchar el Amor.
El problema con nuestro mundo
es que la gente rara vez se escucha el uno al otro.
Oyen las palabras,
pero no escuchan en las acciones que acompañan
a esas palabras o en las facciones del rostro.

O la gente sólo escucha el rechazo o el malentendido.
No ven el Amor que está allí­, debajo de la superficie,
aíºn cuando las palabras sean amargas...

Tenemos que escuchar el amor en aquellos que están alrededor nuestro...
Si escuchamos atentamente, descubriremos
que somos muchí­simo más amados
de lo que pensamos.

Escuchemos al Amor y descubriremos que,
después de todo, el mundo es un lugar muy amoroso...
El AMOR es feliz, nos hace reí­r, nos hace llorar,
nos hace cantar, nos hace tristes, nos hace buscar una razón,
nos hace pedir, nos hace dar, pero por sobre todo, nos hace VIVIR.

No es la presencia o la ausencia de la gente lo que hace la diferencia, porque una persona puede no estar solitaria aíºn cuando esté sola.

Algunas veces es bueno estar solo.
Pero eso no nos hace solitarios.
No es un asunto de estar presente con alguien.
El asunto es estar presente para alguien.

Así­ que recuerda: Si amas a alguien, dí­selo.
Recuerda siempre decir lo que sientes.
Nunca tengas temor de expresarte a ti mismo.

Aprovecha esta oportunidad para decirle a alguien
lo que significa para ti.
Aprovecha el dí­a y no tengas reparos.
Y lo más importante:
Permanece cerca de tus amigos y tu familia,
porque ellos te han ayudado a ser la persona que eres hoy
y eso es lo más importante.

Haz la diferencia en tu dí­a y en el de ellos.
La diferencia entre expresar el Amor
y los rencores es que los rencores a veces perduran más...